Contents
Banderas ondeadas, velas de todos los colores pasando como un rayo y música alta resonando de los altavoces. A veces avisos del moderador. En la playa de Sant Pere Pescador hay mucho jaleo y mucho para ver. Surfistas musculosos esperando a su torno, aficionados y parientes entusiasmados, turistas curiosos, carpas grandes, muchas velas y tablas de surf de varios colores. El viento está silbando y la arena me duele en los ojos. Tengo que orientarme primero. Después de unas fotos, encuentro un lugar libre en la arena entre las tablas de surf. Me siento en la arena, envuelto en una toalla. Si me habría abrigado mejor…No pasa nada, lo que está pasando en el agua me fascina tanto que olvido todo de mi alrededor…
PWA World Tour en Sant Pere Pescador
Del 23 al 28 de mayo tenía lugar el Campeonato del Mundo de Windsurf – Gran Premio Catalunya Costa Brava, aquí en la playa Cortal de la Devesa en Sant Pere Pescador. Esta playa ofrece las condiciones perfectas por el viento de Tramontana. Después de Corea y Japón, Catalunya fue la tercera parada del circuito mundial de la PWA World Tour donde se encontró la élite del windsurf masculino.

El Campeonato del Mundo de Windsurf regresó al Golfo de Roses del 23 al 28 de mayo de 2017 con los mejores windsurfistas profesionales del mundo.
Como empezó
Lo que, hace ya más de 25 años, comenzó como una reunión de amigos windsurfistas, hoy en día es una prueba annual, reconocida mundialmente y organizado por el circuito profesional PWA World Tour (Profesional Windsurfers Association) con sede en Hawaii.
Con el paso del tiempo ya había muchas disciplinas diferentes dentro de la competición. Por ejemplo freestyle, boarder cross y ahora slalom. La gran novedad de la competición de este año es la primera prueba de hydrofoil, con lo que las tablas parecen flotar, casi volar, sobre las olas. El hydrofoil no sólo levanta tablas de surf, sino también barcos de una velocidad particular.

El francés y multicampeón del mundo Albeau está en su elemento.
¿Qué son hydrofoils?
El hydrofoil es una quilla de gran tamaño que tiene dos alas que provocan el despegue del windsurf por encima del agua, quedando sólo sumergido el extremo inferior de la aleta. El windsurfing foil eleva sobre el agua. Navega suspendido a un metro de altura y así parece como si las tablas volaran. Esta disciplina necesita menos viento que el windsurf tradicional. Los hydrofoils son la nueva tendencia en el mundo de surf y kite.

En Sant Pere Pescador había la primera prueba oficial de hydrofoil, con un total de 24 participantes.
Los ganadores
En aquel fin de semana compitieron 64 windsurfistas. El ganador de este año se llama Antoine Albeau. En el segundo y tercero puesto están Pierre Mortefon y Matteo Iachino.

Ganó el francés Antoine Albeau.
- La playa de Sant Pere es uno de los puntos más destacados de toda la costa para la práctica del windsurf, por las condiciones fantásticas cuando sopla el viento de tramontana.
- Los surfistas mostrando todo lo que pueden.
- Las velas coloridas dan un buen contraste a la arena dorada de la playa.
- Tomando un poco el sol mientras mirando una carrera cautivada.
- El camping La Ballena está lleno de gente curiosa.
- El agua turquesa y la arena dorada hacen un buen ambiente.
Latest posts by Viki (see all)
- Semana Santa: religión, tolerancia y mucho jaleo - 19 marzo, 2018
- Camí de Ronda – De Sa Tuna a Sa Riera - 28 septiembre, 2017
- Bacalao con verduras - 25 julio, 2017